Nombre | Propiedades |
TAMARINDO | Estreñimiento. Prevención de gripe y resfriados. |
TAMARINDO MALABAR | Hiperlipidemias, coadyuvante en tratamientos de sobrepeso, complemento alimenticio para deportistas. |
TANACETO | Oxiuriasis, ascaricasis. Amenorrea. Bronquitis, asma, enfisema, bronquiectasias. |
TÉ | Astenia psíco física, diarrea, bronquitis, asma; coadyuvante en el tratamiento del sobrepeso y arteriosclerosis, hiperlipidemias. Los extractos de te y la teína se suele emplear tópicamente, al igual que la cafeína, en cremas y geles para reducir las |
TÉ DE ARAGÓN | Inapetencia, dispepsias hiposecretoras, meteorismo, espasmos gastrointestinales, hipertensión, gripe, resfriados. Externamente: heridas, contusiones, eczemas, blefaroconjuntivitis, dermatomicosis, faringitis, vulvovaginitis, craurosis vulvovaginal. |
TÉ DE JAVA - ORTOSIFON | Artritis, reumatismo, gota, hiperazoemias, hiperuricemias, edemas, oliguria, ascitis, litiasis úricas, cistitis, uretritis, disquinesias biliares. |
TÉ VERDE | Astenia, hipotensión, diarreas, coadyuvante en el tratamiento de la obesidad. Hipercolesteremias, prevención de tromboembolismos. Migrañas. Celulitis, en uso externo. |
TEPESCOHUITE | Quemaduras, úlceras de decúbito o varicosas, heridas (se ha utilizado como cicatrizante tras cirugía plástica), escaldaduras, dermatomicosis, cuperosis, eritemas solares, acné cicatricial, ictiosis, psoriaris. |
TERCIANARIA | Gripe, resfriados, ansiedad, insomnio. |
TILO | Inflorescencias: insomnio, ansiedad. Gripe, resfriados. Hipertensión arterial. Gastritis, úlceras gastroduodenales, flatulencias, colon irritable. Cistitis, uretritis, cólicos nefríticos. En uso externo, como demulcente, en cremas, lociones y champú. Albura: espasmos de vías digestivas y biliares, disquinesias hepatobiliares, cólicos hepáticos, migrañas de origen hepático, síndromes postcolecistectomía. Arterioesclerosis, hipertensión arterial, coronario-patías. |
TILO DE HOJA PEQUEÑA | Véase monografía del TILO |
TILO HÍBRIDO | Véase monografía del TILO. |
TILO SALVAJE | Véase monografía del TILO |
TOMILLO | Tos irritativa y espasmódica, laringitis, bronquitis, asma, enfisema, gripe. Meteorismo, flatulencias, enterocolitis. Cistitis, prostatitis, uretritis, pielonefritis. Parasitosis intestinal . Metritis, salpingitis. Disquinesias biliares. En uso tópico: heridas, llagas, vaginitis, otitis, estomatitis, faringitis, sinusitis. |
TOMILLO CABEZUDO - ORÉGANO | Infecciones e inflamaciones del árbol respiratorio (faringitis, laringitis, bronquitis, bronquiectasias) y de las vías urinarias (cistitis, pielonefritis, uretritis, etc.), diabetes tipo II, astenia. |
TORMENTILLA | Diarreas, prevención y tratamiento de síndromes gripales y resfriados, coadyuvante en el tratamiento de la hipertensión arterial. Hemorroides, fragilidad capilar, hemorragias uterinas funcionales, varices. En uso tópico: heridas, quemaduras, |
TRÉBOL DE AGUA | Anorexia. Dispepsias. Cefaleas y hemicráneas. Disquinesias. Reumatismo y artritis reumatoide. Astenia. |
TRIGO | Salvado: estreñimiento, coadyuvante en tratamientos de sobrepeso, hiperlipidemias, urolitiasis, diabetes, diverticulosis, síndrome del intestino irritable. Salvado y|o harina (blanca o integral), en uso externo: Hematomas, contusiones, inf |
TUSILAGO | Bronquitis aguda y crónica, catarro bronquial, traqueitis, faringitis, asma, enfisema. Oliguria, edemas, cistitis. |
TUYA | Papilomas, condilomas y verrugas, en aplicación tópica. Popularmente se usa como emenagogo y expectorante. |
TUYA ARTICULADA | En uso externo, condilomas, papilomas. |
Indice de Plantas medicinales
Trenes impulsados por energía solar circulan por primera vez en Bélgica Paneles solares instalados en Amberes (18.000) producen energía para impulsar los trenes du...
Aguas de la Antártida se están calentando Las aguas profundas en el mar de Weddell, en la Antátida, se están calentando, de acuerdo a las mediciones efectuadas por...
Uso de computadoras disminuye capacidad lectora de los niños Suecia y EE.UU. son dos países en los que el aumento de las computadoras por los niños esta llevando a...
Nuevo tipo de células madre humanas Científicos de Estados Unidos han descubierto un tipo de células madre en el pulmón que son capaces de autogenerar estructuras ...