Los frutos.
Aceite esencial (1-4%): pinenos, cariofileno, limoneno, felandreno; resina: piperina y otras aminas secundarias (piperilina, piperitina, piperinina).
A dosis bajas es estimulante del sistema nervioso central y de las secreciones digestivas. A dosis mayores es diaforético y tenÃfugo. Además es bactericida, conservante de los alimentos y, en uso tópico, rubefaciente y estornutatorio.
Dispepsias hiposecretoras, prevención de gastroenteritis. En uso externo: inflamaciones osteoarticulares, mialgias, contracturas musculares, forúnculos.
Hipersensibilidad a la pimienta.
Gastritis, ulcus gastroduodenal, hemorroides.
Los preparados de pimienta negra irritan la piel y las mucosas, pudiendo desencadenar reacciones alérgicas.
Su consumo abusivo puede ocasionar hematuria y convulsiones.
* Uso alimentario.
* Uso externo: Linimentos, pomadas.
Trenes impulsados por energía solar circulan por primera vez en Bélgica Paneles solares instalados en Amberes (18.000) producen energía para impulsar los trenes du...
Aguas de la Antártida se están calentando Las aguas profundas en el mar de Weddell, en la Antátida, se están calentando, de acuerdo a las mediciones efectuadas por...
Uso de computadoras disminuye capacidad lectora de los niños Suecia y EE.UU. son dos países en los que el aumento de las computadoras por los niños esta llevando a...
Nuevo tipo de células madre humanas Científicos de Estados Unidos han descubierto un tipo de células madre en el pulmón que son capaces de autogenerar estructuras ...