Las sumidades floridas, las hojas.
Abundantes taninos, betaÃna, lactonas: estaquidrina; ácidos fenólicos: clorogénico, caféico, rosmarÃnico; complejo glucosÃdico.
Hipotensor, por la presencia de un complejo glucosÃdico. Antipirético, emenagogo, espasmolÃtico, astringente, ligeramente sedante e hipnótico. En uso tópico, cicatrizante.
Hipertensión, insomnio, amenorrea, dismenorrea, gastroenteritis, espasmos gastrointestinales, fiebre, gripe, bronquitis, cefaleas, migrañas, heridas.
Gastritis, ulcus gastroduodenal (véase precauciones).
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Debido a su alto contenido en taninos, la raÃz puede provocar irritación de la mucosa gástrica, con náuseas y vómitos.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y la tintura.
* Infusión: una cucharadita de postre por taza, 1 ó 2 tazas al dÃa.
* Extracto fluido (1:1): 25-50 gotas, una a tres veces al dÃa.
* Tintura (1:10): 50-100 gotas, 2-3 veces al dÃa.
* Aplicación tópica: tintura o infuso al 10%.
Trenes impulsados por energía solar circulan por primera vez en Bélgica Paneles solares instalados en Amberes (18.000) producen energía para impulsar los trenes du...
Aguas de la Antártida se están calentando Las aguas profundas en el mar de Weddell, en la Antátida, se están calentando, de acuerdo a las mediciones efectuadas por...
Uso de computadoras disminuye capacidad lectora de los niños Suecia y EE.UU. son dos países en los que el aumento de las computadoras por los niños esta llevando a...
Nuevo tipo de células madre humanas Científicos de Estados Unidos han descubierto un tipo de células madre en el pulmón que son capaces de autogenerar estructuras ...