Las sumidades aéreas.
Glucosinolatos: gluconasturtósido. Vitaminas A, C, B2, PP y E. Sales minerales: sodio, yodo, hierro, fósforo, manganeso. Enzimas. Principio amargo.
Aperitivo, vitamÃnico, remineralizante. Diurético, estimulante del cuero cabelludo (rubefaciente). Béquico, expectorante. Ligeramente hipoglucemiante.
Inapetencia, convalecencia. Faringitis, laringitis, bronquitis. Diabetes. Anemia. Disquinesias hepatobiliares. Prevención del escorbuto. Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de lÃquidos.
En uso tópico: gingivitis, parodontopatÃas, alopecia, dermatitis seborréica.
Gastritis, ulcus gastroduodenales, inflamaciones de las vÃas urinarias, hipotiroidismo (ver precauciones).
Limpiar cuidadosamente la planta antes de ser utilizada, pues frecuentemente, en las hojas, existen huevos y larvas de parásitos e incluso virus de la hepatitis A. Es más recomendable el consumo de variedades cultivadas.
A dosis excesivas, o usado de forma prolongada, puede provocar irritación de los endotelios gástrico y renal.
El gluconasturtósido tiene una actividad goitrogénica (bociogénica): inhiben irreversiblemente la peroxidasa tioridea impidiendo la oxidación de yoduros a yodo, asà como el sistema de transporte del yodo a las células tiroideas, disminuyendo la producción de tiroxina (Trease; Mulet, 97).
El uso de diuréticos en presencia de hipertensión o cardiopatÃas, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, dada la posibilidad de aparición de una descompensación tensional o, si la eliminación de potasio es considerable, una potenciación del efecto de los cardiotónicos.
Uso interno:
* Decocción, generalmente con otras verduras y hortalizas diuréticas. Un litro o más al dÃa.
* Planta fresca, en ensaladas (ver precauciones).
* Jugo: 50 a 150 g/dÃa, solo o asociados a otros jugos.
Uso externo:
* Jugo fresco, aplicado en forma de fricciones sobre el cuero cabelludo.
* Extracto glicólico (1:5), aplicado puro o en forma de geles o cremas.
Trenes impulsados por energía solar circulan por primera vez en Bélgica Paneles solares instalados en Amberes (18.000) producen energía para impulsar los trenes du...
Aguas de la Antártida se están calentando Las aguas profundas en el mar de Weddell, en la Antátida, se están calentando, de acuerdo a las mediciones efectuadas por...
Uso de computadoras disminuye capacidad lectora de los niños Suecia y EE.UU. son dos países en los que el aumento de las computadoras por los niños esta llevando a...
Nuevo tipo de células madre humanas Científicos de Estados Unidos han descubierto un tipo de células madre en el pulmón que son capaces de autogenerar estructuras ...