Latín: Sideritis tragoriganum Lag. (Lamiáceas)
Es una planta sufruticosa con ramas ascendentes o suberectas, hojas oblongo ahusadas enteras, raramente paucidentadas con base estrechado. Inflorescencias espiciformes con tallo florífero cuadrangulares.
Endémico mediterráneo de la peninsula ibérica, frecuente en romerales y tomillares, sobre suelos calizos.
Partes utilizadas: Sumidad florida.
Antiinflamatorio (flavonoides, diterpenos).
Cicatrizante o reepitelizante, (flavonoides y aceite esencial).
Antibacteriano y antifúngico (aceite esencial).
Inhibidor de reacciones alérgicas (flavonoides, especialmente las flavonas polimetoxiladas).
Espasmolítico miotropo (flavonas metoxiladas).
Diurético (flavonoides).
Reflujo gastroesofágico, gastritis, enteritis, úlceras gastro-duodenales. Cistitis, uretritis, pielonefritis, colibacilosis, hipertrofia benigna de próstata. Afecciones reumáticas. Bronquitis, enfisema, asma, faringitis, laringitis. En uso tópico: Heridas, úlceras tórpidas, quemaduras, eczemas, estomatitis, blefaritis, conjuntivitis, vulvo-vaginitis.
Infuso al 5%, infundir 10 minutos. 3 tazas al día.
Frecuentemente se emplea con Siderifis mugronesis.
Trenes impulsados por energía solar circulan por primera vez en Bélgica Paneles solares instalados en Amberes (18.000) producen energía para impulsar los trenes du...
Aguas de la Antártida se están calentando Las aguas profundas en el mar de Weddell, en la Antátida, se están calentando, de acuerdo a las mediciones efectuadas por...
Uso de computadoras disminuye capacidad lectora de los niños Suecia y EE.UU. son dos países en los que el aumento de las computadoras por los niños esta llevando a...
Nuevo tipo de células madre humanas Científicos de Estados Unidos han descubierto un tipo de células madre en el pulmón que son capaces de autogenerar estructuras ...