Los usos de esta planta fueron descritos por primera vez en el siglo XVI. Se utilizó casi exclusivamente para eliminar los piojos y para combatir las lombrices. La sabadilla produce síntomas similares a los de un resfrío o fiebre del heno y se utiliza en los tratamientos homeopáticos.
Fiebre del heno
Nombre vulgar Cebadilla
Fuente Crece en México, Venezuela, Guatemala y Estados Unidos.
Partes utilizadas Semillas
Este remedio actúa sobre las membranas mucosas de la nariz y las glándulas lagrimales y se emplea en el tratamiento de resfríos y fiebre del heno con estornudos espasmódicos, nariz goteante que pica, cosquilleo en el paladar y ojos acuosos y ardientes con dolor de cabeza con sensación de estallido a la altura de los ojos; la garganta parece seca y dolorida, y tragar resulta doloroso. Las bebidas calientes suavizan. La sabadilla también se utiliza para las lombrices en los niños.
Los síntomas mejoran Con el calor; al abrigarse.
Los síntomas empeoran Con aire frío